×

El proyecto de Menores

El proyecto de Menores

Las voluntarias del Proyecto de menores nos hacen llegar una descripción de su tarea en el Centro de Educación e Internamiento por Medida Judicial en Juslibol Zaragoza. Es el único Centro de la Comunidad Autónoma de Aragón destinado a la ejecución de Medidas de Internamiento de carácter cerrado y semiabierto (de acuerdo a la L.O. 5/2000) impuestas en aplicación de la exigencia de responsabilidad penal de los menores infractores.

El Proyecto de intervención responde a los conceptos de:

Atención a los chavales en riesgo de exclusión social e Iniciación a la fe cristiana.

Nuestro objetivo es colaborar con el equipo de educadores en busca de una plena formación y realización integral del chico como persona, para su posterior participación social, familiar y laboral una vez cumplida su medida en el Centro.

Aportamos a nuestros encuentros un espacio donde trabajar la dimensión espiritual de cada uno, desde los valores del Evangelio,  que unida a ese diálogo transparente y lleno de confianza que muestran y aportan los chicos/as  con sus opiniones, sentimientos y emociones, vamos descubriendo la historia que cada uno/a  lleva dentro.

A veces una historia y un mundo interior lleno de resentimiento, violencia e inconformismo y al mismo tiempo, también lleno de  ternura, agradecimiento y  respeto, que unido a la situación que les ha tocado vivir a cada uno de ellos, por circunstancias, inmadurez, factores psicológicos  o  etapas de la vida, cuesta motivarles para que descubran,  “que el esfuerzo individual es la base de todo” y que “nunca es tarde para nacer de nuevo”.

Desconocen al Dios vivo que llevan dentro y sueñan con salir definitivamente libres del Centro pero, lamentablemente, no saben todavía cómo se practica la auténtica libertad  porque no han practicado nunca una serie de valores que les puede conducir a ella. Atrapados en una vida que no es la que quieren, saben positivamente que es muy difícil perseguir de una vez por todas, sus propios sueños.

Vamos un día a la semana tres voluntarias y un capellán, y la participación de los chavales a este encuentro es voluntaria.